Síntomas comunes en el embarazo y consejos para transitarlos

Estetoscopio en la panza de una embarazada.

Esto tenés que saber:

  • Los síntomas más comunes durante el embarazo son: náuseas y vómitos, fatiga, pechos sensibles, aumento de la frecuencia urinaria, cambios de humor, antojos o aversiones alimentarias, mareos y desmayos, acidez y malestar estomacal, estreñimiento, manchado o sangrado leve.

Durante el primer trimestre del embarazo, vas a experimentar una variedad de síntomas, aunque la intensidad y la presencia de estos puede variar.

Los síntomas más comunes incluyen:

1. Náuseas y vómitos

• Comúnmente conocidos como náuseas matutinas, aunque pueden ocurrir en cualquier momento del día. 

• Suelen comenzar alrededor de la semana 6 y pueden durar hasta el final del primer trimestre (semana 16 aproximadamente).

• Debés controlar la pérdida de peso y saber que es importante comer con mayor frecuencia y mantenerte hidratada siempre.

2. Fatiga

• El cuerpo trabaja intensamente para apoyar el crecimiento del bebé, lo que puede causar una sensación de cansancio extremo. Los niveles hormonales (especialmente la progesterona) también contribuyen a este cansancio.

3. Pechos sensibles o hinchados

• Los cambios hormonales pueden hacer que sientas los pechos más sensibles, hinchados o doloridos. A menudo, las areolas también se oscurecen.

4. Aumento de la frecuencia urinaria

• El incremento de los niveles de hCG (hormona del embarazo producida por el ovario) y la mayor cantidad de sangre en circulación hacen que los riñones procesen más líquido, lo que aumenta la necesidad de orinar con frecuencia.

5. Cambios de humor

• Los cambios hormonales y el estrés asociado con el embarazo pueden provocar cambios emocionales, como mayor sensibilidad, irritabilidad o episodios de llanto.

6. Antojos o aversiones alimentarias

• Es común experimentar antojos de ciertos alimentos o, por el contrario, desarrollar aversiones a otros que antes se disfrutaban. Algunos ejemplos son el mate, la carne, el olor a pescado, perfumes, desodorantes y el cigarrillo (se debe dejar sí o sí), entre otros.

7. Mareos y desmayos

• Los cambios en la presión arterial y el aumento en la cantidad de sangre en el cuerpo pueden causar mareos o sensación de desmayo, especialmente cuando se está de pie o se cambia de posición rápidamente.

8. Acidez y malestar estomacal

• Las hormonas del embarazo relajan el esfínter entre el estómago y el esófago, lo que puede permitir que el ácido gástrico suba y cause acidez o indigestión.

9. Estreñimiento

• La hormona progesterona relaja los músculos del tracto digestivo, lo que puede ralentizar la digestión y provocar estreñimiento. Aquí es importante la dieta rica en fibras, la hidratación y, si es necesario, se pueden usar laxantes, siempre consultando a tu obstetra.

10. Manchado o sangrado leve

• Algunas mujeres experimentan un ligero sangrado o manchado durante el primer trimestre, conocido como sangrado de implantación, que ocurre cuando el embrión se adhiere al útero.

11. Aumento de peso mínimo

• Aunque los cambios físicos pueden no ser tan evidentes en el primer trimestre, algunas mujeres pueden notar un aumento de peso leve debido al crecimiento del útero, el líquido amniótico y los cambios hormonales.

Estos síntomas suelen ser más intensos en las primeras semanas y tienden a disminuir a medida que el embarazo progresa hacia el segundo trimestre. Sin embargo, cada embarazo es diferente, y algunas mujeres pueden no experimentar algunos de estos síntomas o sentirlos de manera más leve.



Hernán Jensen MN 89151

Jefe de Obstetricia Sanatorio Otamendi.

Medico de Staff de Kynet Recoleta.

síntomas

Lo más buscado

Compartí este artículo

x