La vitamina C contribuye al sistema inmune para cuidar tu salud y la de tu bebé. Descubrí qué alimentos son una buena fuente de vitamina C.
La vitamina C contribuye al sistema inmune para cuidar tu salud y la de tu bebé. Descubrí qué alimentos son una buena fuente de vitamina C.
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, se encuentra en ciertos alimentos. Ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos a los cuales estamos expuestos, por ejemplo, por medio del ambiente, por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.
Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. La vitamina C también mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.
La deficiencia de vitamina C puede causar escorbuto, con síntomas tales como inflamación de las encías, pequeñas manchas en la piel de color rojo o violeta, dolor en las articulaciones, mala cicatrización de las heridas, entre otros. Es importante consultar con tu médico/a en caso de presentar algún síntoma.
El cuerpo no almacena vitamina C. Por eso, es importante que la incluyas en tu dieta diaria y en la de tu hija o hijo en la primera infancia.
Descubrí cuánta vitamina C es necesaria en cada etapa del desarrollo temprano del/la niño/a.
Durante el embarazo y la lactancia
En esta etapa es necesario llevar una alimentación completa para cubrir los requerimientos necesarios de vitamina C. Te sugerimos que consultes con tu obstetra y/o profesional de la salud de confianza, para poder recibir información adecuada y completa sobre requerimientos, alimentación y/o suplementación, si lo considera necesario.
De la alimentación complementaria a la primera infancia
Durante la alimentación complementaria, una dieta variada debe brindarle a tu hijo/a en la primera infancia una cantidad suficiente de vitamina C. Consultá con su pediatra para que te brinde las herramientas para cubrir las necesidades de dicha vitamina.
Los alimentos fuentes de vitamina C son:
Frutas cítricas (por ejemplo: naranja, kiwi y pomelo).
Morrón rojo y verde.
Otras frutas y verduras como brócoli, frutillas, melón, papas y tomates.
El contenido de vitamina C de un alimento podría disminuir al cocinarse o almacenarse por tiempo prolongado. Afortunadamente, muchas de las mejores fuentes de vitamina C, como las frutas y algunas verduras, pueden consumirse crudas.
La cantidad de vitamina C que vos y tu bebé necesitan varía según la etapa de la vida, pero es esencial consumir una cantidad diaria suficiente para la salud a corto y a largo plazo de ambos.
Maggini S, Wenzlaff S, Hornig D. Essential role of vitamin C and zinc in child immunity and health. J Int Med Res. 2010 Mar-Apr;38(2):386-414.
National Institutes of Healh. Datos sobre la vitamina C (2019).