¿Qué significa RCP?
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica es un conjunto de maniobras que reemplazan temporalmente las funciones respiratoria y circulatoria hasta que el corazón y los pulmones vuelvan a funcionar.
Aunque el paro cardiorrespiratorio es poco frecuente en niños, es importante conocer en qué consiste la RCP por si nos encontramos en una situación en que la respiración o los latidos cardíacos de un niño se detienen.
Entre las causas más frecuentes en bebés se encuentran los accidentes, las infecciones respiratorias y la muerte súbita. Por eso, es fundamental atender todas las medidas preventivas necesarias.
En menores de un año, la mayoría de los accidentes ocurren en el hogar: atragantamiento, ahogamiento, intoxicaciones o electrocuciones son los más comunes.
¿Qué tengo que hacer si creo que mi hijo tiene un paro cardiorrespiratorio?
A continuación, vamos a ver los pasos a seguir en caso de que crean que su bebé está en esta situación.
Primer paso: comprobar el paro cardiorrespiratorio.
Observen si respira mirando si el tórax se mueve o si perciben salida de aire por su boca y/o nariz. Si notan que no respira, comiencen la RCP.
Si están con otra persona, pídanle que llame al 911 mientras ustedes inician las maniobras. Si están solos, realicen RCP durante 2 minutos, llamen a la emergencia y continúen las maniobras hasta que llegue ayuda médica.