Para muchos padres y muchas madres, algunos de los desafíos más comunes que encuentran en su camino de alimentación mixta son:
¿Estoy produciendo la cantidad adecuada de leche para las necesidades de mi bebé? Es una pregunta común para las nuevas mamás. Si estás alimentando con fórmula infantil de manera combinada, mantener tu suministro de leche materna puede ser un desafío.
A medida que hacés la transición a la alimentación mixta, tratá de evitar eliminar las tomas de pecho consecutivas y seguí dando tomas regulares durante el día y la noche. Debido a que la cantidad de leche que producís funciona en un sistema de oferta y demanda1, espaciar las tomas de mamadera de tu bebé de esta manera activará el ciclo de producción de leche de tu cuerpo y ayudará a asegurar que mantengas una cantidad adecuada de leche para tu bebé.
También puede ser útil extraer leche materna regularmente para mantener tu suministro2 y usar la leche extraída en tu rutina de alimentación mixta. Consultá siempre con tu médico/a.
Otra razón para espaciar las tomas de mamadera de tu bebé es evitar condiciones como la congestión mamaria, que puede llevar a la mastitis. Esto ocurre cuando tus pechos se llenan demasiado y puede ser más común si estás combinando la lactancia con fórmula infantil.
Si experimentás esto, intentá extraer un poco de leche a mano para sentirte más cómoda y aliviar cualquier molestia3. Consultá siempre con tu médico/a.
Puede que a tu bebé le lleve un poco de tiempo adaptarse a la alimentación mixta, simplemente porque la tetina de una mamadera se siente muy diferente a tu pezón. Aprender a succionar de una mamadera es una nueva habilidad para tu bebé, así que seguí su ritmo y sé receptiva4. Usar una tetina de flujo lento puede ayudar a imitar el flujo de leche, asegurando que tome menos cantidad de leche de una sola vez y beba más despacio5. Con tiempo y práctica, tu bebé lo va a lograr. Consultá con tu pediatra.