- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
- Te acompañamos en los primeros mil días de tu bebé
Todo lo que tenés que saber sobre el congelamiento de óvulos
El origen de tus óvulos comienza antes del nacimiento. Sabemos que el óvulo es la estrella de la fecundación y que, junto con el espermatozoide, van a formar a tu bebé.
Desde la formación de las primeras células, que en el embrión se empiezan a diferenciar como óvulos (tus células reproductivas), hasta el nacimiento, el número de óvulos comienza una disminución progresiva. De 2 millones de óvulos al nacimiento, nos encontramos con 400 mil en la pubertad. Este es un mecanismo de atresia continua (muerte celular) a lo largo de tu vida reproductiva y aún es un misterio. ¿Interesante no?
La reserva ovárica, número total de óvulos que tenés para toda tu vida reproductiva, comienza su descenso gradual desde la adolescencia y encuentra un primer pico de caída brusca a los 35 años, y un segundo pico de caída después de tus 40 años. Estos datos son importantes para tus decisiones. Además, no hay solo una caída el número de tus óvulos sino también se observa un deterioro de la calidad de estos. Es por eso, que los principales centros de fertilidad y sus especialistas recomiendan el congelamiento de tus óvulos antes de los 35 años si es posible.
Es importante que concurras a Centros de Fertilidad de trayectoria y avalados por Sociedades científicas. La práctica de congelamiento de óvulos adquirió mayor relevancia con los nuevos métodos de congelamiento rápido (vitrificación) a mediados del 2010. Este método permite descongelar el óvulo optimizando su calidad, lo que se traduce en formar embriones con posibilidad de embarazo.
Veamos las principales consultas que surgen alrededor de esta temática:
¿Quiénes serían las candidatas a la congelación?
Toda mujer que desee postergar la maternidad por el motivo que sea (personal, laboral, alguna enfermedad o impedimento físico, por ejemplo).
¿Se puede congelar a cualquier edad?
Si, pero siempre debés saber que, a menor edad, mayor es la cantidad y calidad de óvulos.
¿Qué es la reserva ovárica?
Es la cantidad de óvulos que tenés disponible tanto en cantidad como en calidad en un momento determinado de tu vida. Se evalúa por estudios hormonales. Es importante que sepas que una baja reserva ovárica no quiere decir esterilidad y que la calidad de los óvulos puede ser diferente entre personas de la misma edad.
¿Qué cantidad de óvulos es ideal congelar?
Según estos estudios, 14 a 15 óvulos aseguran una tasa de embarazo del 25 -30%. Lo cierto es que cuantos más óvulos haya, la posibilidad de formar embriones o que alguno sea genéticamente adecuado, es mayor.
¿Durante cuánto tiempo pueden estar congelados mis óvulos?
No hay un tiempo de caducidad. Están congelados a menos de 180° en nitrógeno líquido. Existen óvulos y embriones congelados por más de 10 años.
Se sugiere tomar los 44 años como límite sugerido para congelar, dado que las mayores anomalías genéticas de los óvulos comienzan después de esta edad. Si se desea y se está al tanto de esto, no se puede negar la posibilidad. Pese a que la tasa de embarazo es baja, según la evidencia científica, existen embarazos espontáneos de 44 a 47 años. Por eso, los profesionales de la salud siempre decimos que la edad biológica no siempre coincide con la edad cronológica.
¿Cómo impacta la calidad de vida?
El tabaquismo y la obesidad disminuyen la reserva ovárica y la tasa de embarazo. Toda terapia antioxidante natural, llámese ejercicio y buena alimentación, ayuda a mantener la reserva ovárica, mejora la edad biológica y la calidad ovocitaria.
Es importante que los centros a los que vayas cuenten con Consentimientos Informados claros, en los cuales el especialista en fertilidad te explique todo lo que necesites saber para tomar tu decisión. Además, deben contar con un equipo de apoyo psicológico, ya que son momentos de mucha ansiedad, incertidumbre, con una tasa de éxito relativamente baja. Es muy importante que vos y tu pareja tomen decisiones apoyados en información clara y de calidad.
Hernán Jensen MN 89151
Jefe de Obstetricia Sanatorio Otamendi.
Médico de Staff de Kynet Recoleta.